
Me ha impresionado esta foto de Alice, tomada en Haití y he querido ponerla en mi blog.
-Así que zarpamos hacia el sol hasta encontrar el verde mar y vivimos bajo las olas en nuestro submarino amarillo.
Llevamos una vida fácil
Tenemos todo lo que necesitamos
Cielo azul y verde mar
En nuestro submarino amarillo
Todos vivimos en un submarino amarillo, submarino amarillo -
"La desvalorización del mundo humano crece en razón directa de la valorización del mundo de las cosas"
No he leido ninguno de sus libros, pero en un repaso de su trayectoria y pensamientos, hechos hace mas de cien años, dan para la reflexión.
Pero lo mio, lo que me gusta, es la fotografia y tengo la mirada excitada.
Para materializarse, la fotografia ha de razonarse y por lo tanto el proceso pasa antes por la cabeza y se ejecuta en la cámara. Mi primer escrito con el titulo de "La radio" es una fotografia descifrada en palabras. Tal como me pasa con las fotografias, tambien en este caso siento no haber logrado la imagen perfecta.
En estos dias he leido un viejo libro de fotografia de los años 70.
No es un libro sobre tecnicas, ni como hacer mejores fotos. En el se explica como nacio la fotografia, su historia, sus contradicciones. La importancia que ha tenido y tiene en el mundo moderno. Su titulo: La fotografía como documento social, de Giséle Freund. Me ha ayudado a pensar y a mis ojos ver mejor.
Como he comenzado mi blog retratando mi vision de la crisis que nos aqueja, me he permitido extraer un parrafo de sus paginas y que viene al caso.
-Un rasgo esencial de la economia capitalista construida sobre la idea de competencia, consiste en un esfuerzo de destrucción recíproca y eso por todos los medios-